Calidad Laboral se refiere al concepto que hace referencia a las condiciones laborales que permiten a los trabajadores tener un equilibrio entre su vida profesional y personal.
Uno de los problemas que se ha detectado en numerosos sectores, incluido el del Cuidado de Mayores, es que los/as Empleados/as, suelen darse de baja con frecuencia por causas poco justificadas, incluidas las relacionadas por enfermedad o accidente.
Un empleado/a de baja para una Empresa genera unos costes adicionales del puesto de trabajo, entre los que se encuentra que se seguirán pagando las cotizaciones de la Seguridad Social, y el porcentaje establecido del salario (60% en caso de enfermedad común o el 75% en caso de accidente, o el 100% si así se establece en el Convenio Colectivo, siendo el 25% a cargo de la Empresa). En ocasiones, la Empresa podrá recuperar los salarios por accidente si tiene un convenio con la Mutua correspondiente.
En cualquier caso supone un inconveniente para la Empresa que en el caso del Sector de la Dependencia tiene la necesidad de contratar a un nuevo trabajador/a para cumplir el ratio de Personal establecido.
Intentando no generalizar, nos encontramos con tres situaciones:
👉 La Empresa ve afectada su economía y su operativa por las bajas temporales por enfermedad/accidente, donde en algunos casos no hay "claridad" si la necesidad de baja es real.
👉 Los/as Trabajadores/as, ante los presuntos abusos que se enfrenta la Empresa, están sujetos a contratos temporales de sustitución sin ninguna estabilidad, que además no acaban en contratos indefinidos.
👉 Numerosos/as Trabajadores, acceden al Sector de la Dependencia como "un trabajo refugio", lo que provoca una alta rotación en las Empresas.
Estas situaciones producen deficiencias en:
📌 el Plan de Atención.
📌 el Nivel de Calidad.
... en definitiva, es la Persona Mayor quien se ve afectada.
Hay que mejorar la situación en beneficio de la Persona Mayor; Calidad Laboral para el/la Trabajador/a, y Calidad Empresarial para las Entidades:
👉 las Entidades tienen que revisar detenidamente lo que está ocurriendo.
👉 los/as Empleados/as, tienen que revisar lo que están haciendo.
👉👉👉 La Calidad y el Bienestar de las Personas Mayores que necesitan de Cuidados está en juego.
Uno de los problemas que se ha detectado en numerosos sectores, incluido el del Cuidado de Mayores, es que los/as Empleados/as, suelen darse de baja con frecuencia por causas poco justificadas, incluidas las relacionadas por enfermedad o accidente.
Un empleado/a de baja para una Empresa genera unos costes adicionales del puesto de trabajo, entre los que se encuentra que se seguirán pagando las cotizaciones de la Seguridad Social, y el porcentaje establecido del salario (60% en caso de enfermedad común o el 75% en caso de accidente, o el 100% si así se establece en el Convenio Colectivo, siendo el 25% a cargo de la Empresa). En ocasiones, la Empresa podrá recuperar los salarios por accidente si tiene un convenio con la Mutua correspondiente.
En cualquier caso supone un inconveniente para la Empresa que en el caso del Sector de la Dependencia tiene la necesidad de contratar a un nuevo trabajador/a para cumplir el ratio de Personal establecido.
Intentando no generalizar, nos encontramos con tres situaciones:
👉 La Empresa ve afectada su economía y su operativa por las bajas temporales por enfermedad/accidente, donde en algunos casos no hay "claridad" si la necesidad de baja es real.
👉 Los/as Trabajadores/as, ante los presuntos abusos que se enfrenta la Empresa, están sujetos a contratos temporales de sustitución sin ninguna estabilidad, que además no acaban en contratos indefinidos.
👉 Numerosos/as Trabajadores, acceden al Sector de la Dependencia como "un trabajo refugio", lo que provoca una alta rotación en las Empresas.
Estas situaciones producen deficiencias en:
📌 el Plan de Atención.
📌 el Nivel de Calidad.
... en definitiva, es la Persona Mayor quien se ve afectada.
Hay que mejorar la situación en beneficio de la Persona Mayor; Calidad Laboral para el/la Trabajador/a, y Calidad Empresarial para las Entidades:
👉 las Entidades tienen que revisar detenidamente lo que está ocurriendo.
👉 los/as Empleados/as, tienen que revisar lo que están haciendo.
👉👉👉 La Calidad y el Bienestar de las Personas Mayores que necesitan de Cuidados está en juego.