En la actualidad, ya se estaban utilizando el E120 y el E904, cochinilla y goma laca (kenia lacca), este último utilizado como agente de recubrimiento en numerosos productos que consumimos días a día, como chocolates, chicles, decoraciones y rellenos comestibles, confitería, granos de café, aperitivos a base de patata, productos a base de nueces ...
Los próximos a incorporarse al consumo humano la larva de tenebrio (gusano de la harina), la locusta migratoria, acheta domesticus (el grillo doméstico), alphitobius diaperinus (escabarabjo negro), y suponemos que estarán pendientes de autorización algunos más.
La ingesta de insectos como alimento humano se denomina Entomofagia. La palabra "suena" un poco tétrica, y saber que nos van a "meter" los insectos más allá de la cabeza (por lo de que tienes grillos en la cabeza).
Link de okdiario.com sobre un artículo muy interesante: "La lista de productos del supermercado que tienen insectos en su composición"