El Sector de Cuidados de Personas, se prodiga poco por comentar aspectos del Desempeño, propuestas de mejora...etc.
En los últimos meses he promovido el contacto informal con Empleados/as de diferentes Residencias de Madrid con perfil de Gerocultor/a para obtener información del entorno de su trabajo y que han dado como resultado las siguientes respuestas mas coincidentes:
👉 Falta de Personal. Los turnos de noche 2-3 Empleados/as para 100 y 150 Residentes. Imagen en el turno de día que nada tiene que ver con el de noche.
👉 Limitada atención a Personas que necesitan de "gran atención" por su Grado de Dependencia.
👉 Numerosas bajas por lesiones.
👉 Contratos temporales, y de sustitución muchos de ellos de menos de 40 horas.
👉 Todos/as cobran el SMI con los plus de festivos o nocturnidad.
Esta información me ha impulsado a crear una breve encuesta para Empleados/as que trabajan en Residencias. La encuesta es TOTALMENTE ANONIMA, y los resultados los publicaré en un post, y tiene como objetivo promover mejoras en el Sector.
👌 ¡Gracias por Participar!
Este es el enlace: Encuesta
Los motivos, parecen ser varios, pero las consecuencias solo es una:
😡 "Las Personas Mayores que están en las Residencias se ven afectadas por la falta de Empleados/as".
Los hechos:
🔍 La falta de Empleados/as produce un sobre esfuerzo en el desempeño que se traduce en bajas laborales, incluso de larga duración.
🔍 Los/as Empleados/as, no todos/as pero hay un presunto exceso de bajas no claras, y de larga duración.
🔍 Las Entidades ajustan el ratio de Empleados/as hasta una presunta y dudosa relación con el ratio establecido, variando en los turnos "menos visibles" y siendo escasos o nulos en los apoyos necesarios para tareas como el aseo, duchar, vestir, dar de comer ... etc., que necesitan de un tiempo adecuado para su ejecución, traduciéndose en lesiones para el/la Empleado/a o deficiencia en la atención para la Persona Mayor o ambos.
🔍 Las Entidades se encuentran ante la dificultad de un aumento significativo de los costes, y reaccionan con contratos temporales y evitando el hacer contratos fijos, en lo que se traduce en inestabilidad para los/as Empleados/as, produciéndose, además para las Entidades, algo muy negativo y es una falta de criterio de contratación, produciéndose una espiral de deficiencias continuas y la no captación de aquellos/as buenos/as Empleados/as.
👉 La situación provoca que las Entidades tienen problemas y los/as buenos/as Empleados/as también.
👉 Deberían analizarse con más detalle los márgenes de las Entidades con plazas concertadas.
👉 Debería hacerse un seguimiento mas exhaustivo de las bajas de los/as Empleados/as.
👉 👉 👉 En consecuencia, las afectadas son las Personas Mayores.