Uno de los inconvenientes que tiene cualquier Profesión, es cuando la desempeñas sin tener una motivación personal, no te gusta, es porque necesitas ganar dinero y es un trabajo refugio.
Es difícil conseguir al empleado/a "optimo/a", y hasta que no lleva a cabo su desempeño no puedes asegurar lo acertado de la selección. A esto hay que unir el problema al que se está encontrando el Sector de la Dependencia.
El escaso reconocimiento Profesional y Salarial (se cobra el SMI, los extras son irrisorios, jornadas de 7 días, y un largo etc.), al igual que en otros puestos de la estructura (enfermeros/as, psicólogos/as, terapeutas, médicos...).
La formación adecuada en aspectos tales como las movilizaciones, seguimiento del estado de la piel, asear en cama, administración de medicación, recogida de incidencias..., pero hay una característica esencial, que marca la diferencia; es el de desempeñar las tareas con profesionalidad, buen trato, colaboración con compañeros/as, aptitud positiva, transmisión de confianza y empatía. Claro, podemos decir, para cualquier puesto se requieren unas características personales similares. Posiblemente; pero en este trabajo son esenciales.
Ante el reto en el que se encuentran las diferentes empresas (Ayuda a Domicilio y Residencias), por falta de personal, y dada la premura y necesidad en contratación (por la acuciante necesidad), es necesaria una supervisión y seguimiento en el desempeño, y no se trata de cámaras de seguridad en los establecimientos, y al igual que en otros sectores hay un supervisión de la calidad, en este Sector, el de la Dependencia, debe rigurosamente aplicarse. No se trata de cumplimentar los requisitos de las Consejerías en cuanto informes de Familiares aceptando/validando el trato y el Plan de Cuidados. Esto debe ir más allá.
Todos/as somos usuarios/as de servicios. En numerosas ocasiones no tenemos las capacidades profesionales para una evaluación de aquella persona que nos lo presta, de ahí la importancia en el Sector de la Dependencia de la supervisión y seguimiento por parte de los establecimientos. Se habla de transparencia; la transparencia es imprescindible pero la supervisión del desempeño es aún mas importante.
Lo que ocurre detrás "del telón", va más allá de la confianza de los Familiares. Los prestadores de servicios a los Mayores, deben tener un compromiso de supervisión y seguimiento, y que nada tiene que ver con las Inspecciones de las Consejerías (que deberían de re-enfocar su modelo).
Recuerden que a todos/as nos llegará el delicado momento. Recuerden que a todos/as nos gusta un buen trato. Recuerden que el camino se hace andando. Recuerden que hacerlo bien o hacerlo mal es un concepto. Recuerden que si "no te sale" el tratar de manera adecuada a las Personas Mayores, dedícate a otra cosa. Recuerden que Atender y Cuidar a Personas, y principalmente a Personas Dependientes, es uno de los trabajos más difíciles.