martes, 31 de diciembre de 2024

Envejecimiento en Casa y Movilidad.

El desarrollo urbanístico en altura en las grandes ciudades hace décadas, no se contemplaban medidas de accesibilidad, incluso era estético "alzar" los bajos unos metros, creando una entreplanta que necesitaba entre 8 y 12 escalones para llegar a ella.
El envejecimiento progresivo de la población y las dificultades de movilidad, propiciaron normativas para dotar de "salvaescaleras" a los edificios a pesar de las reacciones negativas de algunas comunidades.
Los pisos (y unifamiliares tambien), no contemplan unas medidas de movilidad ante la posibilidad de que en un futuro uno/a de sus moradores/as tenga problemas de movilidad, aspecto este que con el envejecimiento es más habitual de lo que parece, además de la necesidad de disponer de un domicilio funcional que evite las caídas.
Ante esta situación, recomiendo, si en algún momento vas a realizar una reforma en casa, o estás comprando una vivienda en construcción, que pienses que vas a ser mayor, y que la estadística indica que será muy probable que tengas un problema de movilidad y una posible fractura de cadera por una caída, y por tanto:
🔎 Diseña un baño adaptado. La superficial ideal sería de 5,60 m2. Si no dispones del espacio, pon plato de ducha, minimaliza el mobiliario. Instala asideros en la ducha. Recuerda lo importante de poder pasar con una silla de ruedas, y revisar el paso de la puerta.
🔎 Instala uno de los dormitorios con versatilidad en caso de una necesidad, con somier y colchón regulable eléctricamente y lo importante del paso de la puerta y que puedas girar dentro con una silla de ruedas.
🔎 Piensa que la estética está reñida con la funcionalidad, pero la instalación de pasamanos y una ergonómia en lugares como la cocina son claves para tener una calidad de vida razonable en caso de necesidad. Si no lo necesitas agradecerás la amplitud.
🔎 Es un deseo de las Personas Mayores, y en estos momentos una iniciativa del hashtagImserso, envejecer en casa, por tanto hay que pensar que posiblemente alguna Persona venga a ayudarte, y un orden razonable siempre se agradece, sobre todo lo relacionado con la higiene personal y la medicación.
🔎 Si ya "tienes una edad" y vas a cambiar de vivienda, revisa, además, las medidas de accesibilidad del edificio, y que puedas desde tu vivienda acceder a la calle sin barreras arquitectónicas.
Piensa en tu futuro ahora que no lo necesitas. hashtag

CalidaddeVidaCircular