martes, 31 de diciembre de 2024

Objetivo: Envejecer en Casa.

Se han puesto en marcha diferentes alternativas para reducir los ingresos en Residencias de las Personas Mayores, incluso iniciativas de una posible desistitucionalizacion de las que ahora viven en ellas.

No cabe duda que una persona con una cierta autonomía, sin deterioro cognitivo severo, y con mínimos apoyos para sus actividades diarias, es más interesante que pueda permanecer en su domicilio.

Por otro lado, están aquellas personas, que necesitan un apoyo continuado bien por razones de movilidad, deterioro cognitivo, o apoyo permanente para las actividades basicas. Estas personas pueden ser atendidas en el domicilio cuando sus familiares toman la decisión de que van a dedicar un tiempo "muy importante" a la atención y los cuidados, durante un tiempo indeterminado, incluso con un apoyo externo durante unas horas todos los días, siendo necesaria la adecuada formación del personal contratado, así como la de los propios familiares como detalla en un post muy interesante Sandra Pàmies .

El actual modelo de vida, hace más dificil la dedicación al cuidado de un familiar, unido a los costes asociados, por ejemplo, si una persona es atendida 24 horas en el domicilio por profesionales externos, necesitaria al menos de 3 personas.

Esta decisión de la continuidad en el domicilio, promovida por el propio hashtagImserso tiene buenas intenciones, y deberia ser dotada (si finalmente se lleva a cabo), de un plan de implantación con un nuevo enfoque en la Atención y los Cuidados en el domicilio teniendo en cuenta que los familiares no podrán prestar personalmente atención adecuada, aunque lo deseasen.

El envejecimiento, sin experiencias previas en otros países (somos uno de los dos países más envejecidos), supone un desafío y una oportunidad para ser un referente mundial, y necesita pasar de los brillantes documentos a las acciones.
hashtagCalidaddeVidaCircular
Post de Sandra Pàmies

https://lnkd.in/djyFkJJs