Hoy día, la mayoría de las noticias se centran en la economía o en la inteligencia artificial Países como EEUU y China y empresas de tecnología acaparan los cambios que vendrán, y cuesta entre tanta noticia leer entre líneas.
Una realidad es que la pirámide poblacional es imparable y se tendrán que producir cambios en el modelo actual para poder dar la cobertura necesaria a las Personas Mayores.
Podríamos asegurar, que en los últimos 50 años, no hay un sector de producción o de servicios ajeno a la transformación, y que nada tienen que ver hoy a cómo se hacían las cosas hace décadas. No solo ha impactado el avance tecnológico, sino una nueva manera de gestionar, liderar y desempeñar las funciones en cualquier ámbito Profesional. Uno de los Sectores "inamovible", ha sido el de los Cuidados de Personas Mayores, que entre otros, sigue con la imagen de los antiguos Asilos y las Cuidadoras en los domicilios.
Por otro lado los diferentes actores implicados en el Sector, advierten de "lo que se nos viene" encima y la necesidad de un cambio en el Modelo, que por otro lado, requiere de la "participación" de la Administración con alta/demasiada implicación en el Sector.
Esta situación, vivida hace décadas en otros sectores, promovió un revulsivo para llevar a cabo cambios a corto, medio y largo plazo, e infinidad de empresas se lanzaron a una transformación de importantes dimensiones que afectaron a los procesos, la cadena de valor, empleados/as, clientes y proveedores.
Hoy se lleva a cabo el mismo enfoque y se atiende de la misma manera que hace 50 años en una Residencia o en el Domicilio. Quizás en el pasado había más vecindad, apoyos informales, mejor convivencia, menos edadismo entre otros. Se sigue hablando en foros y en eventos de la falta de Personal (siempre hubo problemas porque es un trabajo/profesión poco valorado).
Esta situación, promueve una gran oportunidad: "la Revolución de las Personas", tanto de las Personas Mayores como de los/as Profesionales del Sector.
Nos vamos a encontrar conque Personas Mayores atienden/cuidan a otras Personas Mayores, y a los/as Profesionales que actualmente están implicados/as en el Sector de la Geriatría, se les abre una oportunidad de cambio real en la manera de hacer las cosas.
Todo parece que está "patas arriba". El Sector del Cuidado y Atención de Personas también debería estarlo. La Administración debería cambiar también de Modelo.
Hay que "inventar/diseñar" nuevas maneras, ser intrépidos/as, arriesgados/as, y por tanto darle una vuelta al enfoque de la actual situación. España al ser uno de los países más envejecidos tiene la gran oportunidad de adelantarse en un Modelo de Atención que se podrá exportar a cualquier país.
La Oportunidad requiere:
Una realidad es que la pirámide poblacional es imparable y se tendrán que producir cambios en el modelo actual para poder dar la cobertura necesaria a las Personas Mayores.
Podríamos asegurar, que en los últimos 50 años, no hay un sector de producción o de servicios ajeno a la transformación, y que nada tienen que ver hoy a cómo se hacían las cosas hace décadas. No solo ha impactado el avance tecnológico, sino una nueva manera de gestionar, liderar y desempeñar las funciones en cualquier ámbito Profesional. Uno de los Sectores "inamovible", ha sido el de los Cuidados de Personas Mayores, que entre otros, sigue con la imagen de los antiguos Asilos y las Cuidadoras en los domicilios.
Por otro lado los diferentes actores implicados en el Sector, advierten de "lo que se nos viene" encima y la necesidad de un cambio en el Modelo, que por otro lado, requiere de la "participación" de la Administración con alta/demasiada implicación en el Sector.
Esta situación, vivida hace décadas en otros sectores, promovió un revulsivo para llevar a cabo cambios a corto, medio y largo plazo, e infinidad de empresas se lanzaron a una transformación de importantes dimensiones que afectaron a los procesos, la cadena de valor, empleados/as, clientes y proveedores.
Hoy se lleva a cabo el mismo enfoque y se atiende de la misma manera que hace 50 años en una Residencia o en el Domicilio. Quizás en el pasado había más vecindad, apoyos informales, mejor convivencia, menos edadismo entre otros. Se sigue hablando en foros y en eventos de la falta de Personal (siempre hubo problemas porque es un trabajo/profesión poco valorado).
Esta situación, promueve una gran oportunidad: "la Revolución de las Personas", tanto de las Personas Mayores como de los/as Profesionales del Sector.
Nos vamos a encontrar conque Personas Mayores atienden/cuidan a otras Personas Mayores, y a los/as Profesionales que actualmente están implicados/as en el Sector de la Geriatría, se les abre una oportunidad de cambio real en la manera de hacer las cosas.
Todo parece que está "patas arriba". El Sector del Cuidado y Atención de Personas también debería estarlo. La Administración debería cambiar también de Modelo.
Hay que "inventar/diseñar" nuevas maneras, ser intrépidos/as, arriesgados/as, y por tanto darle una vuelta al enfoque de la actual situación. España al ser uno de los países más envejecidos tiene la gran oportunidad de adelantarse en un Modelo de Atención que se podrá exportar a cualquier país.
La Oportunidad requiere:
🔎 Cambio de Enfoque
🔎 Pensamiento Crítico
🔎 Posicionamiento Tecnológico
🔎 Entorno Profesionalizado
👉 👉 👉 Grandes desafíos y grandes oportunidades.