En cualquier escuela de negocios dicen que donde hay un problema hay una solución, y donde hay una solución hay una oportunidad (de negocio).
Una vez más, Josep de Martí Vallés y su post sobre "robots", a cuento del problema sobre la falta de Profesionales para la Atención y los Cuidados, y la posibilidad de que sea "robot" el que sustituya al Cuidador/a, se abre un interrogante con las siguientes preguntas:
👉¿competirán los/as Profesionales por un puesto de trabajo con "robot"?
👉¿será la solución abandonar las Profesiones relacionadas con el Sector de la Dependencia y que sean robots que sustituyan a los/as Profesionales? ... o en todo caso ...
👉¿podrían formarse los/as Profesionales y especializarse al máximo (si llegase a producirse), para competir con un "robot"?
👉¿la tecnología también va a irrumpir en este Sector al máximo nivel?
👉¿surgirán nuevas profesiones de supervisión, o también "robot" lo hará porque se supervisará a sí mismo o desde el centro de computación centralizado?
👉analizado otros sectores ¿superarán el desempeño las máquinas cuidando a Personas?
👉la centralización de la base del conocimiento de todos "robots" hará conseguir un conocimiento concentrado sin precedentes, es decir, la unidad central almacena las experiencias de todos "robots" dia a dia , compitiendo con la experiencia individualizada del/la Profesional
👉¿el aspecto fisico se logrará de tal manera que no seamos capaces de diferenciar "robot" de una Persona, y por tanto la Persona que está siendo Cuidada no diferenciará que no es una Persona real?
👉¿se diseñarían robots con aprendizaje y lenguaje de "persona mayor" para acompañar y estar con apariencia de la misma edad?
👉¿entraríamos a una Residencia y sabríamos diferenciar al/la recepcionista de "robot", y del/la Psicólogo/a ... ?
👉¿quién controlará el chip que llevara robot?
Grandes desafíos y grandes oportunidades.
Vicente Lorenzo
Fundador. Modelo Calidad de Vida Circular. Consultor en Transformación y Circularización del Bienestar y de la Calidad de Vida
lunes, 14 de abril de 2025
jueves, 20 de marzo de 2025
Atención y Cuidado de Personas Mayores: Calidad Laboral vs Calidad Empresarial.
Calidad Laboral se refiere al concepto que hace referencia a las condiciones laborales que permiten a los trabajadores tener un equilibrio entre su vida profesional y personal.
Uno de los problemas que se ha detectado en numerosos sectores, incluido el del Cuidado de Mayores, es que los/as Empleados/as, suelen darse de baja con frecuencia por causas poco justificadas, incluidas las relacionadas por enfermedad o accidente.
Un empleado/a de baja para una Empresa genera unos costes adicionales del puesto de trabajo, entre los que se encuentra que se seguirán pagando las cotizaciones de la Seguridad Social, y el porcentaje establecido del salario (60% en caso de enfermedad común o el 75% en caso de accidente, o el 100% si así se establece en el Convenio Colectivo, siendo el 25% a cargo de la Empresa). En ocasiones, la Empresa podrá recuperar los salarios por accidente si tiene un convenio con la Mutua correspondiente.
En cualquier caso supone un inconveniente para la Empresa que en el caso del Sector de la Dependencia tiene la necesidad de contratar a un nuevo trabajador/a para cumplir el ratio de Personal establecido.
Intentando no generalizar, nos encontramos con tres situaciones:
👉 La Empresa ve afectada su economía y su operativa por las bajas temporales por enfermedad/accidente, donde en algunos casos no hay "claridad" si la necesidad de baja es real.
👉 Los/as Trabajadores/as, ante los presuntos abusos que se enfrenta la Empresa, están sujetos a contratos temporales de sustitución sin ninguna estabilidad, que además no acaban en contratos indefinidos.
👉 Numerosos/as Trabajadores, acceden al Sector de la Dependencia como "un trabajo refugio", lo que provoca una alta rotación en las Empresas.
Estas situaciones producen deficiencias en:
📌 el Plan de Atención.
📌 el Nivel de Calidad.
... en definitiva, es la Persona Mayor quien se ve afectada.
Hay que mejorar la situación en beneficio de la Persona Mayor; Calidad Laboral para el/la Trabajador/a, y Calidad Empresarial para las Entidades:
👉 las Entidades tienen que revisar detenidamente lo que está ocurriendo.
👉 los/as Empleados/as, tienen que revisar lo que están haciendo.
👉👉👉 La Calidad y el Bienestar de las Personas Mayores que necesitan de Cuidados está en juego.
Uno de los problemas que se ha detectado en numerosos sectores, incluido el del Cuidado de Mayores, es que los/as Empleados/as, suelen darse de baja con frecuencia por causas poco justificadas, incluidas las relacionadas por enfermedad o accidente.
Un empleado/a de baja para una Empresa genera unos costes adicionales del puesto de trabajo, entre los que se encuentra que se seguirán pagando las cotizaciones de la Seguridad Social, y el porcentaje establecido del salario (60% en caso de enfermedad común o el 75% en caso de accidente, o el 100% si así se establece en el Convenio Colectivo, siendo el 25% a cargo de la Empresa). En ocasiones, la Empresa podrá recuperar los salarios por accidente si tiene un convenio con la Mutua correspondiente.
En cualquier caso supone un inconveniente para la Empresa que en el caso del Sector de la Dependencia tiene la necesidad de contratar a un nuevo trabajador/a para cumplir el ratio de Personal establecido.
Intentando no generalizar, nos encontramos con tres situaciones:
👉 La Empresa ve afectada su economía y su operativa por las bajas temporales por enfermedad/accidente, donde en algunos casos no hay "claridad" si la necesidad de baja es real.
👉 Los/as Trabajadores/as, ante los presuntos abusos que se enfrenta la Empresa, están sujetos a contratos temporales de sustitución sin ninguna estabilidad, que además no acaban en contratos indefinidos.
👉 Numerosos/as Trabajadores, acceden al Sector de la Dependencia como "un trabajo refugio", lo que provoca una alta rotación en las Empresas.
Estas situaciones producen deficiencias en:
📌 el Plan de Atención.
📌 el Nivel de Calidad.
... en definitiva, es la Persona Mayor quien se ve afectada.
Hay que mejorar la situación en beneficio de la Persona Mayor; Calidad Laboral para el/la Trabajador/a, y Calidad Empresarial para las Entidades:
👉 las Entidades tienen que revisar detenidamente lo que está ocurriendo.
👉 los/as Empleados/as, tienen que revisar lo que están haciendo.
👉👉👉 La Calidad y el Bienestar de las Personas Mayores que necesitan de Cuidados está en juego.
Atención y Cuidado de Personas Mayores: Cuidar al Cuidador/a.
¿¿¿ Aquí se Cuida a los/as Cuidadoras ???
Esta frase debería grabarse por parte de las Entidades en las entradas de los establecimientos, pero sin interrogaciones.
Numerosas lesiones que se producen entre el Personal Auxiliar/Gerocultor/a, son las que tienen relación con las movilizaciones. En ocasiones se exige a los/as Empleados/as un desempeño fuera de lo razonable.
Para que el desempeño fuese razonable, en algunos turnos el número de trabajadores/as, como mínimo debería de ser el doble que el actual (principalmente la noche).
Un turno de noche donde quieren que realices 3 cambios de pañales con 50 Personas por Empleado/a, solo/a, con cambios posturales, con ayudas a ir al baño ... es inhumano.
Un turno de mañana donde levantas, duchas, vistes, haces varias transferencias por Persona cama/silla de ruedas/sillón, y tienes asignados 12 Personas, si empiezas a las 7 de la mañana y eres capaz de atender a cada uno/a en 15 minutos, el/la ultimo/a llega al desayuno a las 10 ... y eso corriendo y teniendo mucha práctica.
Movilizaciones silla de ruedas/sillón, sillon/silla de ruedas/baño porque hay que cambiarles el pañal, vuelta baño/silla de ruedas/sillón, y todavía son las 12 de la mañana, en nada sentarles/as en el comedor.
¿Podrían las Mutuas facilitar información sobre las asistencias médicas por problemas con espalda, lumbares, rodillas, brazos...en este Sector?
¿Se está supervisando este desempeño intensivo?
¿Es este un trabajo atractivo?.... dicen que no está pagado ... lo que realmente parece que no se tiene es la consideración que merecen los/as Empleados/as.
¿Quieren mejorar el Sector?
Se debe empezar por considerar a los/as trabajadores/as como Profesionales, no como máquinas.
Hoy pongo este post después de leer el informe de una mutua de accidentes sobre un trabajador que acude por lesión de espalda, derivado de Urgencias del hashtag#SNS después de las correspondientes pruebas, y la Mutua, le envía nuevamente a la Sanidad Pública porque dice "que no es enfermedad profesional", y eso que esta en el turno de noche atendiendo a mas de 50 Personas Dependientes.
El Centro de Salud, le indica que debe tomar reposo unos días, y que le da la baja, pero el trabajador le indica que no desea la baja, que "aquí" (refiriéndose a su Residencia) te despiden.
👉 ¿Quieres trabajar Cuidando a Personas Mayores?; Ten en cuenta:
🔎 Tienes que cuidar tu salud física y mental y principalmente las articulaciones y la espalda.
🔎 Se trabaja con el sufrimiento.
🔎 En varias tareas del desempeño como movilizaciones, curas, apoyo psicológico, dar de beber y comer, se necesita formación en profundidad.
🔎 Ética Personal y Profesional; Cuidas a Personas.
🔎 La remuneración es baja (SMI).
🔎 Encadenamiento de contratos. Te despedirán porque no quieren contratar a Empleados/as fijos/as.
📌 Esto no es una película, esto es real.
📌 Recuerda: nada vale si es tu salud la que esta en juego.
Esta frase debería grabarse por parte de las Entidades en las entradas de los establecimientos, pero sin interrogaciones.
Numerosas lesiones que se producen entre el Personal Auxiliar/Gerocultor/a, son las que tienen relación con las movilizaciones. En ocasiones se exige a los/as Empleados/as un desempeño fuera de lo razonable.
Para que el desempeño fuese razonable, en algunos turnos el número de trabajadores/as, como mínimo debería de ser el doble que el actual (principalmente la noche).
Un turno de noche donde quieren que realices 3 cambios de pañales con 50 Personas por Empleado/a, solo/a, con cambios posturales, con ayudas a ir al baño ... es inhumano.
Un turno de mañana donde levantas, duchas, vistes, haces varias transferencias por Persona cama/silla de ruedas/sillón, y tienes asignados 12 Personas, si empiezas a las 7 de la mañana y eres capaz de atender a cada uno/a en 15 minutos, el/la ultimo/a llega al desayuno a las 10 ... y eso corriendo y teniendo mucha práctica.
Movilizaciones silla de ruedas/sillón, sillon/silla de ruedas/baño porque hay que cambiarles el pañal, vuelta baño/silla de ruedas/sillón, y todavía son las 12 de la mañana, en nada sentarles/as en el comedor.
¿Podrían las Mutuas facilitar información sobre las asistencias médicas por problemas con espalda, lumbares, rodillas, brazos...en este Sector?
¿Se está supervisando este desempeño intensivo?
¿Es este un trabajo atractivo?.... dicen que no está pagado ... lo que realmente parece que no se tiene es la consideración que merecen los/as Empleados/as.
¿Quieren mejorar el Sector?
Se debe empezar por considerar a los/as trabajadores/as como Profesionales, no como máquinas.
Hoy pongo este post después de leer el informe de una mutua de accidentes sobre un trabajador que acude por lesión de espalda, derivado de Urgencias del hashtag#SNS después de las correspondientes pruebas, y la Mutua, le envía nuevamente a la Sanidad Pública porque dice "que no es enfermedad profesional", y eso que esta en el turno de noche atendiendo a mas de 50 Personas Dependientes.
El Centro de Salud, le indica que debe tomar reposo unos días, y que le da la baja, pero el trabajador le indica que no desea la baja, que "aquí" (refiriéndose a su Residencia) te despiden.
👉 ¿Quieres trabajar Cuidando a Personas Mayores?; Ten en cuenta:
🔎 Tienes que cuidar tu salud física y mental y principalmente las articulaciones y la espalda.
🔎 Se trabaja con el sufrimiento.
🔎 En varias tareas del desempeño como movilizaciones, curas, apoyo psicológico, dar de beber y comer, se necesita formación en profundidad.
🔎 Ética Personal y Profesional; Cuidas a Personas.
🔎 La remuneración es baja (SMI).
🔎 Encadenamiento de contratos. Te despedirán porque no quieren contratar a Empleados/as fijos/as.
📌 Esto no es una película, esto es real.
📌 Recuerda: nada vale si es tu salud la que esta en juego.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)