martes, 25 de noviembre de 2025

Atención y Cuidado de Personas Mayores: El Abuelo Infiltrado.

Inspirado en hechos reales. Cualquier parecido con empresas, personas vivas o muertas es mera coincidencia.

Numerosos/as Personas relacionadas con el Sector de Atención a Personas, manifiestan diferentes problemas entre los que se encuentra la Profesionalizacion del mismo y el reconocimiento salarial.

Entendiendo que por motivos desconocidos no se avanza en esta "Profesionalizacion", le he pedido a Copilot su opinion:

Profesionalizar el sector de atención y cuidado de personas mayores no solo mejora la calidad del servicio, sino que también dignifica la labor de quienes lo ejercen.

Principales pautas que marcaran el camino hacia una transformación más sólida y profesional del sector:

✅️ Formación especializada y continua

- Impulsar programas de formación técnica y universitaria en geriatría, gerontología, enfermería, terapia ocupacional, trabajo social, etc.
- Fomentar la formación continua para actualizar conocimientos en cuidados paliativos, demencias, movilidad, nutrición y salud mental.
- Incluir competencias digitales: manejo de teleasistencia, domótica, sensores, IA y otras tecnologías emergentes

✅️ Reconocimiento profesional
- Crear categorías laborales claras con funciones definidas (gerocultor, auxiliar, técnico, coordinador…).
- Establecer sistemas de acreditación y certificación como los propuestos por la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología.
- Promover la dignificación salarial y condiciones laborales justas para atraer y retener talento.

✅️ Trabajo multidisciplinar y coordinado
- Fomentar equipos integrados por profesionales sanitarios, sociales y técnicos que trabajen de forma coordinada y complementaria.
- Mejorar la comunicación entre niveles asistenciales: atención primaria, servicios sociales, hospitales y residencias.

✅️ Cambio de modelo asistencial
- Apostar por la desinstitucionalización progresiva y el fortalecimiento de la atención domiciliaria.
- Promover modelos centrados en la autonomía, dignidad y participación de las personas mayores.
- Incluir a la familia y entorno en el proceso de cuidado, con formación y apoyo emocional.

✅️ Evaluación y mejora continua
- Implementar protocolos de calidad y seguimiento de indicadores de bienestar, seguridad y satisfacción.
- Usar herramientas de valoración geriátrica integral para adaptar los cuidados a cada persona.

✅️ Sensibilización social y visibilidad
- Campañas para revalorizar el rol del cuidador y combatir estigmas asociados al envejecimiento.
- Impulsar la educación intergeneracional y el voluntariado como complemento al cuidado profesional.

⚠️ Se habla y se escribe más y posiblemente no hace falta hashtagIA para saber lo que hay que hacer. Numerosos/as especialistas reclaman cambios.

⚠️ El aumento de Personas Mayores ejercerá presión, hay que pasar a la accion cuanto antes.

hashtagelabueloinfiltrado
hashtagculturadelenvejecimiento