martes, 25 de noviembre de 2025

Atención y Cuidado de Personas Mayores: ¿Estamos ante un nuevo Modelo de Estado y de Sociedad?

Las últimas décadas se han caracterizado por cambios vertiginosos y crecientes desajustes en el modelo social, evidenciando que el modelo de Estado no responde adecuadamente a las expectativas y necesidades de la ciudadanía.

❓️La Educación se encuentra desfasada ante las necesidades reales del mundo laboral.

❓️Las Empresas se encuentran con problemas serios para contratar empleados/as cuando hay un paro Senior y Juvenil elevado.

❓️Los Objetivos Personales como empleado/a no están alineados con los objetivos empresariales.

❓️El desempleo entre trabajadores/as Seniors es de los más altos de Europa a pesar de que las empresas tienen problemas para encontrar empleados/as.

❓️La Atención a las Personas Mayores manifiesta deficiencias en su diseño, empezando desde el reconocimiento, pasando por el modelo de Atención y continuando por la Normativa e Inspección.

❓️El Sistema de Pensiones tensiona la economía, donde otros países de la UE empiezan a tomar medidas, y donde en 20 años España incorporará 4 millones de pensionistas mas pasando el gasto al 15% del PIB.

❓️El Estado del Bienestar está en entredicho ante el continuo crecimiento de la deuda y el impacto anual en el pago de los intereses.

❓️Tensión social por salarios bajos con distracción en que jubilados/as cobran más que los/as jóvenes.

❓️La Vivienda está suponiendo un quebradero de cabeza para los/as ciudadanos/as donde el gobierno pretende intervenir el mercado sin, posiblemente pensar que "falta oferta" y segun diferentes estudios son necesarios mas 38 años netos (segun el Idealista 52) para poder comprar.

❓️Algunas voces manifiestan que el Modelo de las Autonomías ha tocado su fin, y quizás habría que estudiar la posibilidad de ir a un Modelo Federal.

❓️Los Partidos Políticos se empeñan en segmentar a la poblacion en izquierdas y derechas, cuando jóvenes principalmente impulsan un nuevo modelo basado en la realidad laboral y social.

❓️Se promovia la desmilitarizacion y ahora hay que invertir el 5% de PIB en armamento.

🔎Hemos pasado de la monarquía absoluta teocratica de Constantino II, las monarquías feudales en Europa en la Edad Media basado en la soberanía divina y la legitimidad religiosa, la centralización del poder en monarquías nacionales en el Renacimiento, la soberanía popular con el origen de las republicas constitucionales y donde en el siglo XX surge los Estados social democrático y los Estados totalitarios.

👉👉¿No estará ocurriendo que es necesario rediseñar el Modelo de Estado y como consecuencia definir todas y cada una de las estrategias y planes establecidos dando lugar a un nuevo Modelo Economico y Social por caducidad del actual y no adaptarse a la realidad que Ciudadanos/as necesitan y estan demandando?

hashtagelabueloinfiltrado
hashtagculturadelenvejecimiento