martes, 25 de noviembre de 2025

Atención y Cuidado de Personas Mayores: Previsiones sobre la falta de Profesionales en el Sector.

La previsión sobre las medidas que se pudieran llevar a cabo para la promoción, valoración y profesionalización de futuros empleados/as en el Sector de Cuidados de Personas Mayores, será de tendencia escasa o inexistente.

La apreciación por parte de la ciudadania sobre los/as Cuidadores/as para el Domicilio no ha evolucionado con relación a profesionales de otros sectores. Se valora más al empleado/a que viene a solucionar un problema de la caldera de gas porque no tienes agua caliente, que a un Cuidador/a que se deja la espalda para poder asear/duchar a una Persona Mayor en un baño que además no está adaptado, o que la tiene que levantar, sentar, o bajar 3 peldaños con una silla de ruedas por una escalera del portal, o soportar la agresividad por deterioro cognitivo severo. 150 euros arreglar la caldera por 5 minutos; 800 euros al mes por 6 horas de un Cuidador/a y en numerosos casos presuntamente ni siquiera está dado/a de alta en la seguridad social.

Se quiere promocionar el retorno al domicilio de las Personas en Residencias
Con la tecnología "y el dato", al igual que se conoce la tendencia de la piramide poblacional y las predicciones futuras, y aunque sabemos que desde hace años se está alertando del problema de la falta de Profesionales, "el dato" predice que no se va a hacer nada en la mejora de un Sector donde Familiares tienen dificultades para el cuidado de sus Mayores, Residencias tensiones por falta de Profesionales, y "el tiempo" avanza a la espera de cambios.

No todo es dinero, ayudas y financiación, se empieza por la voluntad real de querer un cambio y mejoras, en un Sector donde podrás no tener agua caliente, pero lo que sería lamentable es tener una Persona Mayor encamada sin asear o sin ayuda para poder alimentarse, entre otras actividades basicas, por falta de Profesionales.