Fundador. somostusalud.com y del Modelo Calidad de Vida Circular. Consultor en Transformación y Circularización del Bienestar y de la Calidad de Vida. Promotor del Envejecimiento Activo y de seguir aportando a la Sociedad. Ponte en contacto conmigo si deseas colaborar en un proyecto social novedoso.
martes, 25 de noviembre de 2025
Atención y Cuidado de Personas Mayores: hashtag#IA agentica
Partes del artículo han sido elaboradas con Copilot e información de algún artículo dedependencia.info El Sector de Atencion y Cuidados de Personas, debe plantearse el comenzar a implantar lahashtag#IAagentica, y descubrir el potencial de los agentes dehashtag#IAautónomos para potenciar las habilidades de los/as empleados/as y los equipos al permitirles gestionar procesos, proyectos e iniciativas complicados. Lahashtag#IAagéntica puede planificar, ejecutar tareas complejas, aprender de la interacción y adaptar sus estrategias en tiempo real. Características clave 🔎Autonomía: Puede operar con independencia para cumplir objetivos específicos. 🔎Toma de decisiones: Razona, toma decisiones y elige la mejor estrategia basándose en la interpretación de datos en tiempo real. 🔎Acción y ejecución: No solo analiza datos, sino que también puede ejecutar acciones para completar una tarea, como planificar y reservar una tarea con enfermeria. 🔎Aprendizaje y adaptación: Aprende de cada interacción y ajusta sus acciones para optimizar resultados segun las caracteristicas de la Persona Mayor. 🔎Resolución de problemas: Descompone problemas complejos en pasos más simples y puede ajustar el curso de acción si es necesario, ayudando al Cuidador/a a su desempeño. Aplicaciones en residencias de ancianos ✅️Robots sociales: Acompañan a los residentes, conversan con ellos, estimulan cognitivamente y ayudan en tareas básicas. No sustituyen al personal, pero ofrecen apoyo emocional y funcional. ✅️Asistentes virtuales personalizados: Pueden recordar rutinas, administrar medicación, y detectar cambios en el comportamiento o estado de ánimo apoyando el desempeño de Empleados/as. ✅️Monitorización inteligente: Sensores de caídas, colchones inteligentes, wearables que detectan signos vitales y alertan al personal. ✅️Predicción de necesidades: Algoritmos que analizan patrones de salud y comportamiento para anticipar crisis o necesidades en el Plan de Atencion, Enfermeria, Médicas. ✅️Interacción natural: Interfaces de voz y lenguaje natural que permiten a los mayores comunicarse fácilmente con los sistemas. Beneficios clave 👉Mejora de la calidad de vida y autonomía de los residentes. 👉Reducción de la carga del personal gerocultor y sanitario. 👉Prevención de accidentes y deterioro cognitivo. 👉Personalización del cuidado según el historial y preferencias del paciente. 👉Apoyo al equipo interdisciplinar. 👉Entrenamiento automatico de los modelos predictivos. 👉Evaluación de la ética y privacidad en el uso de datos sensibles. ❗️Cuidado humano e inteligencia artificial, una nueva era de dignidad, autonomía y compañía para nuestros Mayores. hashtag#elabueloinfiltrado hashtag#culturadelenvejecimiento
El Sector de Atencion y Cuidados de Personas, debe plantearse el comenzar a implantar la hashtag#IA agentica, y descubrir el potencial de los agentes de hashtag#IA autónomos para potenciar las habilidades de los/as empleados/as y los equipos al permitirles gestionar procesos, proyectos e iniciativas complicados.
La hashtag#IA agéntica puede planificar, ejecutar tareas complejas, aprender de la interacción y adaptar sus estrategias en tiempo real.
Características clave
🔎Autonomía: Puede operar con independencia para cumplir objetivos específicos.
🔎Toma de decisiones: Razona, toma decisiones y elige la mejor estrategia basándose en la interpretación de datos en tiempo real.
🔎Acción y ejecución: No solo analiza datos, sino que también puede ejecutar acciones para completar una tarea, como planificar y reservar una tarea con enfermeria.
🔎Aprendizaje y adaptación: Aprende de cada interacción y ajusta sus acciones para optimizar resultados segun las caracteristicas de la Persona Mayor.
🔎Resolución de problemas: Descompone problemas complejos en pasos más simples y puede ajustar el curso de acción si es necesario, ayudando al Cuidador/a a su desempeño.
Aplicaciones en residencias de ancianos
✅️Robots sociales: Acompañan a los residentes, conversan con ellos, estimulan cognitivamente y ayudan en tareas básicas. No sustituyen al personal, pero ofrecen apoyo emocional y funcional.
✅️Asistentes virtuales personalizados: Pueden recordar rutinas, administrar medicación, y detectar cambios en el comportamiento o estado de ánimo apoyando el desempeño de Empleados/as.
✅️Monitorización inteligente: Sensores de caídas, colchones inteligentes, wearables que detectan signos vitales y alertan al personal.
✅️Predicción de necesidades: Algoritmos que analizan patrones de salud y comportamiento para anticipar crisis o necesidades en el Plan de Atencion, Enfermeria, Médicas.
✅️Interacción natural: Interfaces de voz y lenguaje natural que permiten a los mayores comunicarse fácilmente con los sistemas.
Beneficios clave
👉Mejora de la calidad de vida y autonomía de los residentes.
👉Reducción de la carga del personal gerocultor y sanitario.
👉Prevención de accidentes y deterioro cognitivo.
👉Personalización del cuidado según el historial y preferencias del paciente.
👉Apoyo al equipo interdisciplinar.
👉Entrenamiento automatico de los modelos predictivos.
👉Evaluación de la ética y privacidad en el uso de datos sensibles.
❗️Cuidado humano e inteligencia artificial, una nueva era de dignidad, autonomía y compañía para nuestros Mayores.
hashtag#elabueloinfiltrado
hashtag#culturadelenvejecimiento