Recientemente he escuchado en una charla informal, que el desarrollo de una actividad que se maneja por relación con terceros, no es bien visto "pisar callos", y que esta situación puede pasarte una factura Profesional negativa.
Por ver qué hacen nuestros vecinos de Europa, está más implantada en la ciudadanía la reacción crítica hacia numerosos aspectos, tales como hacia la prestación de un servicio, el trato, y mucho más implantada en el entorno Empresarial y Profesional. Un Empleado/a puede expresarse abiertamente sobre su Empresa, o sobre una decisión Profesional sin consecuencias, y Empresas ponen a disposición canales para recibir información de Clientes, pero también de Empleados/as.
Se podría afirmar, cuando Cliente o Empleado/a con rigor, enfoque Profesional y educación, promueve una crítica, que es recogida como una oportunidad para la mejora o la reflexión de cómo se está prestando o realizando un servicio o como se está llevando a cabo un determinado proceso.
Continuamente en el Sector de Atención y Cuidado de Personas Mayores, se escribe, se comenta, que hay problemas para contratar y retener a Profesionales, principalmente Auxiliares/Gerocultores/as, y es un Sector que se prodiga poco por el Pensamiento Crítico.
Entendiendo que se le presupone al Sector un enfoque de "mejora continua", las Entidades deberían promocionar que Empleados/as pudieran manifestar abiertamente aquellos aspectos que considerasen oportunos de crítica o mejora sin temor ni represalia.
Por ver qué hacen nuestros vecinos de Europa, está más implantada en la ciudadanía la reacción crítica hacia numerosos aspectos, tales como hacia la prestación de un servicio, el trato, y mucho más implantada en el entorno Empresarial y Profesional. Un Empleado/a puede expresarse abiertamente sobre su Empresa, o sobre una decisión Profesional sin consecuencias, y Empresas ponen a disposición canales para recibir información de Clientes, pero también de Empleados/as.
Se podría afirmar, cuando Cliente o Empleado/a con rigor, enfoque Profesional y educación, promueve una crítica, que es recogida como una oportunidad para la mejora o la reflexión de cómo se está prestando o realizando un servicio o como se está llevando a cabo un determinado proceso.
Continuamente en el Sector de Atención y Cuidado de Personas Mayores, se escribe, se comenta, que hay problemas para contratar y retener a Profesionales, principalmente Auxiliares/Gerocultores/as, y es un Sector que se prodiga poco por el Pensamiento Crítico.
Entendiendo que se le presupone al Sector un enfoque de "mejora continua", las Entidades deberían promocionar que Empleados/as pudieran manifestar abiertamente aquellos aspectos que considerasen oportunos de crítica o mejora sin temor ni represalia.