martes, 25 de noviembre de 2025

Atención y Cuidado de Personas Mayores: Estilo de Desempeño Profesional.

 "Del ordeno y mando a la asignación de responsabilidades".


Leyendo los post publicados por Fran García me impulsa a meditar de la importancia de disponer de un "margen" de actuación en el desempeño Profesional, que debe ser mayor o ilimitado en la medida que la responsabilidad aumenta.

Una organización debe tener instrumentados unos procedimientos internos que permitan a las Personas que trabajan en ella conocer el como se deben desenvolver y llevar a cabo ciertos aspectos, así como los canales de comunicación, entre otros.

Esta disponibilidad de los procedimientos internos ayudan a que los/as Profesionales de todos los niveles puedan desarrollar sus cualidades y habilidades más fácilmente.

Por otro lado, a medida que el nivel de responsabilidad aumenta, el/la Profesional debe tener un amplio margen de maniobra y ser evaluado/a por sus resultados. Por norma general las organizaciones tienen "un estilo" y cuando se contrata a un/a nuevo/a responsable es para "dar continuidad" o para "cambiar el estilo".

Una de las fórmulas efectivas es la implantación de una organización Matricial en vez de Jerárquica, donde se facilita la flexibilidad, comunicación, el desarrollo de habilidades y el compromiso.

En resumen, es necesario que los accionistas de una organización permitan el desempeño profesional con criterio de consecución de resultados (claros), y dejar trabajar, que de no producirse los resultados deseados se procede a la sustitución de la Persona, de igual manera que un/a Profesional se cambia de empresa o sector porque no se cumplen las expectativas esperadas, y sobre todo en poder desarrollar su enfoque, ideas y aplicación de la experiencia profesional, también en el Sector de Atención y Cuidado de Personas Mayores.
Gracias Fran García por promover el pensamiento positivo.