Fundador. somostusalud.com y del Modelo Calidad de Vida Circular. Consultor en Transformación y Circularización del Bienestar y de la Calidad de Vida. Promotor del Envejecimiento Activo y de seguir aportando a la Sociedad. Ponte en contacto conmigo si deseas colaborar en un proyecto social novedoso.
martes, 25 de noviembre de 2025
Atención y Cuidado de Personas Mayores: El Abuelo Infiltrado.
Inspirado en hechos reales. Cualquier parecido con empresas, personas vivas o muertas es mera coincidencia. En la serie española Entrevias, la actriz Carmen Esteban lleva a cabo una interpretación magistral del personaje de Alicia, vecina del protagonista y persona de avanzada edad. Alicia se cae por las escaleras y requiere del uso permanente de silla de ruedas. En un principio ingresa en una Residencia pero vuelve al domicilio para ser atendida por otra de las principales personajes de la serie; Gladys. En la estancia en la residencia, los hijos se apresuran para poner en venta la vivienda. Con el retorno de Alicia quedan decepcionados y malhumorados encarandose a Gladys porque quiere vivir gratis por cuidar a su madre. Capítulos después, Alicia, finalmente decide ingresar en otra residencia no porque sea su deseo, sino porque no quiere contrariar a sus hijos que se apresuran al alquiler de la vivienda. En esta ocasión Alicia se justifica diciendo que la residencia a la que va, "es mejor, no es como la otra". La situación y el comentario, invitan a estas reflexiones: 🔎 Atender y Cuidar a una Persona en un entorno Residencial o en otro no debería ser sustancialmente diferente. Cuidados básicos exquisitos, buen trato, alimentación, limpieza ... deberían ser los realmente valorados sin diferencias. 🔎 Deberían promoverse en las personas sus deseos futuros y respetarse, en la medida de lo posible, más allá de las Voluntades Anticipadas con supervision y seguimiento. El Historial Social debería ser implantado ante el aumento del envejecimiento como herramienta de detección de vulnerabilidades. 🔎 Permanecer en el domicilio incluyendo apoyos informales, clave para un buen envejecimiento. 👉 Nos enfrentamos a importantes desafíos, no olvidemos que nuestro futuro depende de nosotros. hashtag#elabueloinfiltrado
En la serie española Entrevias, la actriz Carmen Esteban lleva a cabo una interpretación magistral del personaje de Alicia, vecina del protagonista y persona de avanzada edad.
Alicia se cae por las escaleras y requiere del uso permanente de silla de ruedas. En un principio ingresa en una Residencia pero vuelve al domicilio para ser atendida por otra de las principales personajes de la serie; Gladys.
En la estancia en la residencia, los hijos se apresuran para poner en venta la vivienda. Con el retorno de Alicia quedan decepcionados y malhumorados encarandose a Gladys porque quiere vivir gratis por cuidar a su madre.
Capítulos después, Alicia, finalmente decide ingresar en otra residencia no porque sea su deseo, sino porque no quiere contrariar a sus hijos que se apresuran al alquiler de la vivienda.
En esta ocasión Alicia se justifica diciendo que la residencia a la que va, "es mejor, no es como la otra".
La situación y el comentario, invitan a estas reflexiones:
🔎 Atender y Cuidar a una Persona en un entorno Residencial o en otro no debería ser sustancialmente diferente. Cuidados básicos exquisitos, buen trato, alimentación, limpieza ... deberían ser los realmente valorados sin diferencias.
🔎 Deberían promoverse en las personas sus deseos futuros y respetarse, en la medida de lo posible, más allá de las Voluntades Anticipadas con supervision y seguimiento. El Historial Social debería ser implantado ante el aumento del envejecimiento como herramienta de detección de vulnerabilidades.
🔎 Permanecer en el domicilio incluyendo apoyos informales, clave para un buen envejecimiento.
👉 Nos enfrentamos a importantes desafíos, no olvidemos que nuestro futuro depende de nosotros.
hashtag#elabueloinfiltrado