martes, 25 de noviembre de 2025

Atención y Cuidado de Personas Mayores: Europa Crónica de un Problema Esperado.

El miedo es una de las armas más poderosa. El miedo no existe, pero desde pequeños/as nos hablan del miedo y es utilizado en numerosas ocasiones no sólo en el ámbito político sino también en el ámbito empresarial.


Los/as Personas Mayores son más vulnerables a las noticias porque su dependencia depende en la mayoría de los casos de sus pensiones.

En el momento de la entrada de España en Europa, estábamos cerca de los países con mejores salarios, ahora estamos cerca de los peores, y según las noticias que infunden "el miedo" se anuncia que el gasto en defensa obligaría entre otras a reducir el 40% las pensiones, anuncio que no se ha producido en otros países, y por tanto, de producirse, aunque solo fuese un 5% de reducción, empobreceria más a los/as Mayores, y en consecuencia a la poblacion, y no entiendo por qué no se lanza un anuncio que se producirá una reducción del 40% de los/as funcionarios/as y de la Administración del Estado y de las Comunidades Autonomas.

Nos pueden vender lo que quieran, pero es el momento de recuperar las riendas de nuestro destino. Estamos en un Estado del Bienestar financiado; nadie se atreve a decirlo, y si nadie lo remedia pasaremos a ser uno de los Estados más empobrecidos: salarios bajos, pensiones bajas, seguridad social con problemas, servicios públicos en declive.

Es necesario que todos/as tomemos conciencia de que hay problemas y que nadie va a venir a solucionarlos.

La solución no está en nuestros/as dirigentes actuales ni en los/as futuros.

La solución ests en nosotros/as mismas.

Piensa que tenemos que tomar el protagonismo, dejarnos de política y ponernos a la accion.

Es de manual: salir adelante exige esfuerzo, formación, compromiso. Ha llegado el momento de que las cosas tienen que cambiar. Es mejor que el cambio sea dirigido por nosotros/as mismos/as. Si nos lo imponen y nos dejamos, estamos estamos defraudando a nuestros/as Mayores, y a nuestros nietos/nietas.

El futuro SOLO depende de nosotros/as.