martes, 25 de noviembre de 2025

Atención y Cuidado de Personas Mayores: El Abuelo Infiltrado.

Inspirado en hechos reales. Cualquier relación con empresas, personas vivas o muertas es mera coincidencia.

El excepcional post de Mariya de Pineta Estella Canudo "¿Cuidar o Controlar? abre un debate sobre la situación de las Personas que vivimos en una Residencia, y donde se establecen horarios y cumplimiento de protocolos que más se parece a una "granja de Personas".

Los establecimientos se ven atenazados por una Normativa que más bien parece diseñada para la Administración que para los Centros Residenciales, y los/as Usuarios/as sometidos a una disciplina de "colegio de la época de mi padre".

Al leer el post de Mariya de Pineta Estella Canudo y los del Dr. Vicente Botella Garcia del Cid. me viene al recuerdo la fantástica película el "Club de los Poetas Muertos", donde el director del colegio le pregunta al profesor (Robin Willians), sobre una actividad en el patio, y este le responde que la actividad era lo de menos, que lo que pretendía era "fomentar el pensamiento critico", y el director le responde que "de eso nada", que allí, "el mejor colegio del mundo" llevaba haciendo lo mismo décadas y décadas.

A esta situación, diria:

🔎 Las Personas estamos "sometidas" a un régimen disciplinario en las Residencias.

🔎 Aplicación estándar de "los protocolos" sin tener en cuenta las individualidades (ACP famosa).

🔎 No se fomentan las capacidades personales en las Personas sin deterioro cognitivo, produciendo un "acorchamiento" del cerebro y exterminando nuestro talento.

🔎 No hay ni se fomenta "conexión/participacion real" con el exterior.

👓 Promover la libertad de pensamiento critico entre empleados/as clave para el éxito de una organización y "rediseñar" el actual Modelo de Atención.

👓 Reconocimiento Profesional a personas como Mariya de Pineta Estella Canudo

hashtagelabueloinfiltrado